Departamentos
Psicologia
La Psicología es la ciencia que estudia el comportamiento humano y los procesos mentales. Sus áreas de investigación se orientan, entre otras, al estudio del desarrollo humano, el aprendizaje, la motivación, los procesos cognitivos, las conductas sociales y la construcción de la personalidad.
Conversatorio Masculinidades amazónicas: reflexiones compartidas
El Grupo de Investigación de Cognición, Aprendizaje y Desarrollo (G-CAD) junto con Responsabilidad Social Universitaria Psicología PUCP organizaron un conversatorio sobre Masculinidades amazónicas: reflexiones compartidas. En este evento tuvo la participación de Alejandro Paati (pueblo Awajun), Benigno Vicente (pueblo Asháninka) y Gilmer Yuimachi (pueblo Shipibo-konibo). Así mismo, se contó con la...
XV Encuentro de Salud Mental Comunitaria: Apoyo psicosocial en la emergencia y post desastre. Diálogo de experiencias
Desde el año 2003 el primer sábado de cada diciembre, realizamos una edición más del Encuentro de Salud Mental Comunitaria. La Unidad de Responsabilidad Social del Departamento de Psicología de la PUCP URSpsi y el Grupo de Trabajo de Salud Mental de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos GTSM, mantenemos este espacio, ya tradicional, de encuentro, diálogo y reflexión entre colegas. Es común ...
I Seminario Internacional sobre Psicología Política y Social
Es un evento orientado a profundizar y fortalecer la investigación sobre Procesos Identitarios y Relaciones Intergrupales en el contexto latinoamericano. Contará con la participación de destacados ponentes de Perú y el extranjero: Dr. Darío Páez (Universidad del País Vasco, España), Dr. Salvador Sandoval (Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, Brasil), Mag. Yorelis Acosta (Universidad Centr...
Conversatorio "Microempresa, comportamiento organizacional y responsabilidad social universitaria: aprendizajes compartidos y situados"
"Microempresa, Comportamiento Organizacional y Responsabilidad Social Universitaria: Aprendizajes Compartidos y Situados" es un evento que busca promover la reflexión acerca de las necesidades y particularidades del contexto organizacional local con el objetivo de generar nuevos conocimientos que aporten en el campo de la psicología del trabajo y de las organizaciones. El conversatorio es organiza...
Conferencia: ¿Consumidores o ciudadanos? Consumo y construcción de identidad en las sociedades posmodernas.
En esta conferencia se abordará un análisis crítico del vínculo entre Globalización y Modelo Económico Neo liberal, y el impacto que ello ha tenido en la cultura y el sistema de valores, especialmente de América Latina. Abordaremos algunos conceptos que surgen desde las corrientes posmodernas, especialmente de los aportes de Bauman y Lipovetsky, para entender la dinámica de las actuales sociedades...
Conferencia | Evaluación de competencias a través de problemas auténticos
Aprender competencias sin sentido y con independencia del contexto y el contenido resulta improductivo para quien lo aprende y falaz para quien lo enseña. En esta conferencia se discutió la importancia de la introducción de criterios de autenticidad en nuestras evaluaciones para promover la adquisición de competencias....
Lección Inaugural del Año Académico 2019 - Competencias para el éxito en la psicoterapia actual
Lección Inaugural del Año Académico 2019 - Competencias para el éxito en la psicoterapia actual...
Videos

9
XX Salud Mental Comunitaria: Avances y Desafíos ante la Violencia y Exclusión en el Perú
10 de Diciembre de 2022

17
Lección Inaugural del Año Académico 2019 - Competencias para el éxito en la psicoterapia actual
11 de Abril de 2019

11 1
Rastros biomoleculares del estrés traumático. ¿Tiene la psicoterapia la capacidad de modificarlos?
09 de Octubre de 2018

17
Reconocimiento como Profesora Honoraria del Dpto. de Psicología
28 de Agosto de 2018

62

96 17
Conferencia: ¿Consumidores o ciudadanos? Consumo y construcción de identidad en las sociedades posmodernas.
30 de Octubre de 2018

103 156
Conversatorio Masculinidades amazónicas: reflexiones compartidas
06 de Septiembre de 2018
masculinidad amazonia reflexion investigacion cognicion aprendizaje desarrollo

52

68
Capitalismo y pueblos indígenas: Una conversación con líderes amazónicos
24 de Octubre de 2019

53

30

31
Conferencia Magistral Nacional: La Psicología del ayer y del mañana
03 de Mayo de 2018