Institutos y Centros
INTE-PUCP
Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables
Conversatorio | Que nadie se quede sin agua: Los retos para cerrar la brecha de agua y saneamiento en el Perú
El conversatorio tuvo como finalidad, mostrar la situación actual de la gestión del agua y saneamiento, en el país, en el marco del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento....
Charla | Cambio climático y vulnerabilidad de la línea de costa
La charla abordó el tema de la elevación del nivel del mar debido el calentamiento global y su impacto en la costa peruana. El Perú posee un litoral con más de 3 000 kilómetros de extensión a lo largo del cual se ubican diversos centros poblados, balnearios, caletas de pesca, puertos entre otras actividades económicas. Según datos del IPCC, el nivel del mar ha subido alrededor de 20 cm durante el...
Foro | Compensación y retribución por servicios ecosistémicos: experiencias desde la Región Andina
Este evento tuvo como objetivos, conocer los modelos de mecanismos de compensación y retribución por servicios ecosistémicos que se vienen implementando en la región de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Intercambiar experiencias sobre los desafíos y oportunidades que existen en la región Andina con los esquemas de gestión de los servicios ecosistémicos. Explorar las condiciones para una cooperaci...
Conversatorio | El Niño Costero: Balance y Perspectivas
El Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE), La Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), Clima de Cambios, OPROSAC y RAU presentaron Conversatorio “El Niño Costero: balance y perspectivas”, actividad realizada en el marco de la “Semana Ambiental PUCP 2017”, y del “Mes de la Diversidad”. El evento se constituye en un espacio de reflexión sobre ...
Presentacion de Aikido en la PUCP
El Aikido es un arte marcial de origen japonés, moderno, no violento que fue desarrollado en las primeras décadas del siglo pasado por Morihei Ueshiba (1883-1969), y que toma como base antiguas artes marciales tales como: el Aikijutsu (lucha a manos libres), Kenjutsu (lucha con Katana) y Yu Ken Jutsu (lucha con bayoneta calada). El aikido no se centra en el combate o la competencia deport...
Videos

13
Prevención y promoción de la salud, y migración venezolana: Piura,Lima Norte y Lima Este
24 de Febrero de 2023

17

27
Webinar: Los retos de las relaciones comunitarias: Interacción con las poblaciones de las áreas de influencia.
23 de Julio de 2020

21
Conversatorio | Repensar la ciudad en el marco de la crisis climática y sanitaria
09 de Julio de 2020

12
IX Kawsaypacha: Mesa de Reflexión Ambiental 2020 | Sesión 1: Salud pública y crisis climática
01 de Octubre de 2020

64
Webinar: Los retos de la Valoración Económica en el Perú en el marco de los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA)
06 de Agosto de 2020

101
Participación Ciudadana en el nuevo contexto: los retos de la tecnología
16 de Julio de 2020

29

36
Conversatorio | La gestión de residuos sólidos municipales en el Perú: situación actual y recomendaciones para el futuro
27 de Agosto de 2020

39
Webinar: Los retos de la legislación ambiental minera: mejoras y actualizaciones.
30 de Julio de 2020

26
Adaptación de los Instrumentos de gestión Ambiental (IGA) y su contribución al desarrollo sostenible – Parte 2
09 de Julio de 2020

26
Webinar: Adaptación de los Instrumentos de gestión Ambiental (IGA) y su contribución al desarrollo sostenible – Parte 1.
02 de Julio de 2020