Coloquio de Física - Efectos de microgravedad en la expresión genética de pupas de la mosca Drosophila melanogaster
Departamentos Ciencias - Sección Física
Ponente: David Laván (INICTEL - Universidad Nacional de Ingeniería) El efecto de la gravedad en los sistemas biológicos desde la aparición de los primeros seres vivos constituye una variable que no ha sido considerada hasta fechas recientes. Diversas investigaciones, realizadas tanto en la superficie de nuestro planeta como en el espacio, donde hay desde microgravedad hasta gravedad cero, han demostrado cambios fenotípicos y genotípicos en las células, lo que indica que los efectos gravitacionales podrían ser importantes. Los estudios en Tierra son realizados con simuladores de microgravedad que utilizan un sistema controlado de rotación para contrarrestar los efectos de la fuerza gravitacional. Estos equipos de microgravedad se vienen utilizando en diferentes centros de investigación especializados, como las agencias espaciales NASA y ESA, para evaluar y entender cambios en las células. Entre los equipos más conocidos y utilizados en experimentos biológicos se encuentra el clinostat 3D, formado por dos ejes de rotación con movimiento aleatorio, que alcanza una microgravedad de 10-4 g, donde g es la aceleración de la gravedad en la superficie de la Tierra.
93 Vistas
microgravedad genetica pupas mosca drosophila melanogaster coloquio fisica pucp 2015 inictel gravedad gen celula biologia
Expositores
Archivos
coloquio-2015-05-07-... | 1.03 MB |