Resultados de Búsqueda
Videos (28)
PRODUCTORES DE PEQUEÑA ESCALA, PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ORIGEN TERRITORIAL/CULTURAL: EL VALOR DE LA DIFERENCIA EN LOS MERCADOS (1 de 3)
14 de Septiembre de 2011
...al: Agricultores de pequeña escala: ¿Protagonistas entre los mercados globalizados y la seguridad alimentaria?, iniciativa que forma ...globalizados del Instituto Humanista de Cooperación al Desarrollo (HIVOS), el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED) y la Fundación Mainumby Ñakurutú y que cuenta con el respaldo del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), Territorios con Identidad Cultural, la Secretaría General de la Comunidad Andina, la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA) y la PUCP.Para este foro, ponentes de Argentina, Bolivia, Guatemala, India, Italia, Nicaragua y Uganda debatieron este tema de manera crítica y constructiva y recogieron insumos que podrían ser empleados en investigaciones en curso y en la generación de nuevos conocimientos....
PRODUCTORES DE PEQUEÑA ESCALA, PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ORIGEN TERRITORIAL/CULTURAL: EL VALOR DE LA DIFERENCIA EN LOS MERCADOS (3 de 3)
14 de Septiembre de 2011
...al: Agricultores de pequeña escala: ¿Protagonistas entre los mercados globalizados y la seguridad alimentaria?, iniciativa que forma ...globalizados del Instituto Humanista de Cooperación al Desarrollo (HIVOS), el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED) y la Fundación Mainumby Ñakurutú y que cuenta con el respaldo del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), Territorios con Identidad Cultural, la Secretaría General de la Comunidad Andina, la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA) y la PUCP.Para este foro, ponentes de Argentina, Bolivia, Guatemala, India, Italia, Nicaragua y Uganda debatieron este tema de manera crítica y constructiva y recogieron insumos que podrían ser empleados en investigaciones en curso y en la generación de nuevos conocimientos....
PRODUCTORES DE PEQUEÑA ESCALA, PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ORIGEN TERRITORIAL/CULTURAL: EL VALOR DE LA DIFERENCIA EN LOS MERCADOS (2 de 3)
14 de Septiembre de 2011
...al: Agricultores de pequeña escala: ¿Protagonistas entre los mercados globalizados y la seguridad alimentaria?, iniciativa que forma ...globalizados del Instituto Humanista de Cooperación al Desarrollo (HIVOS), el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED) y la Fundación Mainumby Ñakurutú y que cuenta con el respaldo del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), Territorios con Identidad Cultural, la Secretaría General de la Comunidad Andina, la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA) y la PUCP.Para este foro, ponentes de Argentina, Bolivia, Guatemala, India, Italia, Nicaragua y Uganda debatieron este tema de manera crítica y constructiva y recogieron insumos que podrían ser empleados en investigaciones en curso y en la generación de nuevos conocimientos....
Seminario Internacional sobre Desigualdades y Políticas: Género en un mundo globalizado
23 de Marzo de 2012
...Mesa 2: Género en un mundo globalizadoPonentes:Verónica Schild (UWO - Ontario) , Patricia ......
Conferencia Redes de Diseño: Desafíos del diseño en el mundo globalizado
03 de Mayo de 2012
Francisco JarautaCatedrático de Filosofía de la Universidad de Murcia...
HD Presentación de libro "Desigualdades en un Mundo Globalizado"
01 de Abril de 2016
...e la sociedad de consumo produce una ilusión de igualdad, en un mundo globalizado es cada vez más difícil ocultar el incremento de la......
HD Mesa Redonda | Universidad e Inclusión, Desafíos para la Educación Superior en un Mundo Globalizado. Lanzamiento del piloto del programa Estudios de Inclusión Interseccionalidad y Equidad (ESIINE).
22 de Septiembre de 2014
Organizado por: Proyecto MISEAL – Alfa y el Doctorado en Sociología de la Pontificia Universidad Católica del Perú....
universidad inclusion desafios educacion superior mundo globalizado miseal esiine movilidad estudiantil doctorado equidad interseccionalidad
Lista HD Undécimas Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica (Parte 03)
23 de Septiembre de 2015
... emanan no solamente de los contextos prácticos y los retos del mundo globalizado contemporáneo, sino también de numerosas investigac......
HD Mesa Redonda: ¿Qué son los bienes comunes?
22 de Noviembre de 2018
...rtan? ¿Cuáles son los principales desafíos para su manejo en un mundo globalizado? Con el apoyo de The International Association for ......
Lista HD Undécimas Jornadas Peruanas de Fenomenología y Hermenéutica (Parte 02)
02 de Noviembre de 2015
... emanan no solamente de los contextos prácticos y los retos del mundo globalizado contemporáneo, sino también de numerosas investigac......
Canales (2)
Ciencias Sociales
Este canal incluye los eventos de la Facultad de Ciencias Sociales y sus especialidades así como grupos de interés de alumnos de la Facultad....
Arte
Eventos de la Facultad de Arte...
Expositores (3)
Gerardo Hector Damonte Valencia
Gerardo Damonte Ph.D. Recibió su doctorado en Antropología por la Universidad de Cornell. Se desempeña como Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católic...
Antonio Alejandro Diez Hurtado
Es antropólogo, investigador en temas sociales y rurales, con especial énfasis en la organización y las relaciones políticas y económicas de poblaciones costeñas y andinas en Perú. Es graduado y licen...
Narda Henríquez Ayín
Doctora en Sociología por la Escuela de Altos Estudios de París, Francia. Estudios de Post Grado, en The London School of Economics, Reino Unido. Licenciada en Sociología (1977), por la Universidad Na...