Resultados de Búsqueda
Videos (10)
HD Coloquio de Física - PUCP-Sat-1 y Pocket-PUCP, los dos primeros satélites peruanos
20 de Marzo de 2014
...Ponente: Jorge Heraud (Instituto de Radioastronomía PUCP) El jueves 21 de Noviembre del 2013 se ...Radioastronomía de la PUCP (INRAS). En esta charla presentaremos detalles sobre el diseño y la construcción de los dos primeros satélites peruanos, sobre qué ha ocurrido con ellos luego de su lanzamiento y sobre qué actividades está realizando el INRAS. (Fuente: PuntoEdu, adaptado)...
satelites radioastronomia inras coloquio fisica pucp 2014 peruano peru
Coloquio de Física - La física de los sismos
29 de Agosto de 2013
...Ponente: Jorge Heraud (Instituto de Radioastronomía PUCP) La asociación entre los fenómenos elec...Radioastronomía (INRAS) de la PUCP con el propósito de conocer mejor su correlación con la actividad sísmica y utilizarla para avanzar hacia la predicción de sismos. Desde hace casi cuatro años, la investigación nos ha llevado a encontrar, primero, los tiempos involucrados en esta relación, luego los ángulos de azimut y finalmente las intersecciones de las direcciones, es decir, la localización del futuro epicentro. Últimamente, el Instituto ha conseguido, por primera vez en el mundo, determinar por triangulación el lugar de origen de actividad electromagnética, logrando "ver" la actividad conducente a tres sismos frente a Ancón. Como parte de nuestros resultados, mostraremos videos que demuestran que es posible observar, día a día, cómo se gesta un sismo....
fisica sismos radioastronomia coloquio pucp electromagnetismo inras campo magnetico terremoto 2013
HD Coloquio de Física - Astrofísica y clima espacial desarrollados en el CONIDA
27 de Marzo de 2014
...es de rayos cósmicos (proyecto LAGO) en colaboración con el Centro de Radioastronomía de Mackenzie y con el Centro de Investigaciones...radioastronomía solar utilizando un radio espectrómetro en la banda de 45 MHz a 870 MHz, como parte de la red internacional denominada CALLISTO que es auspiciada por la ONU y la NASA dentro del programa de "Iniciativa de Clima Espacial" (ISWI). En la Dir. de Astrofísica realizamos investigación, desarrollo y aplicación científico-tecnológicos sobre clima espacial con los proyectos SAVNET (explosiones solares, precursores de terremotos), LAGO (monitoreo de rayos cósmicos, calentamiento global), CALLISTO (explosiones solares en banda de radio), y la misión JANAX (construcción del Observatorio Astronómico Nacional). Participamos además de un programa de vigilancia espacial de la Colaboración Asia Pacífico en Temas Espaciales (APSCO): monitoreo de satélites, asteroides, basura espacial (proyecto APOSOS)....
astrofisica clima espacial conida coloquio fisica pucp 2014 astronomia savnet lago grb rayo cosmico sol
HD Coloquio de Física - Cúmulos estelares extintos y materia oscura en galaxias enanas
18 de Marzo de 2016
Ponente: Julio Chanamé (Pontificia Universidad Católica de Chile) Las galaxias enanas ocupan al día de hoy una posición central en problemas de int...
cumulos estelares extintos materia oscura galaxias coloquio fisica pucp 2016 astrofisica radioastronomia galaxia cosmologia estrella universo via lactea formacion
HD Ceremonia | Inauguración del radiotelescopio RT-8
20 de Septiembre de 2017
...Este nuevo radiotelescopio se utilizará para las observaciones en radioastronomía con fines de estudios astrofísicos, así como ta......
inras radiotelescopio rt8 radioastronomia astrofisica satelite atmosfera magnetosfera
HD Coloquio de Física - Radioastronomía y astrofísica en la PUCP y el radiotelescopio RT-8
15 de Noviembre de 2018
...Ponente: Jorge Heraud (Instituto de Radioastronomía PUCP) El radiotelescopio RT-8 en el Instituto ...Radioastronomía de la PUCP se apresta a entrar en funciones para explorar el espacio. Es la primera vez en el Perú que se inicia un programa de observaciones en la región del radio y, además, con un telescopio construido en el país. Exploraremos lo que pensamos hacer con dicho instrumento y los temas que pensamos estudiar, entre ellos pulsares, las inmediaciones de agujeros negros, relaciones planetarias, las comunicaciones con satélites del programa de desarrollo en el espacio cercano del Instituto y el advenimiento de una participación en astrofísica, de forma teórica y experimental....
coloquio fisica radioastronomia astrofisica radiotelescopio pucp 2018 astronomia telescopio inras radio
Inauguración del Instituto de Radioastronomía de la Católica (INRAS)
14 de Diciembre de 2009
...\"El pasado 14 de diciembre, el Instituto de Radioastronomía de la Católica (INRAS) inició la construcción d......
Videoconferencia PUCP-ETS
25 de Octubre de 2013
... Ramzy Kahhat (Ingeniería Civil) Felipe Carrero y Daniel Menéndez (Radioastronomía) Omar Zenteno (Formación y procesamiento de ......
Lista HD Bootcamp | Misión Peruana a Marte
23 de Mayo de 2019
...interés en temas de tecnología y desarrollo espacial, el Instituto de Radioastronomía (INRAS) de la Pontificia Universidad Católica d......
Lista HD Bootcamp | Misión Peruana a Marte (parte 02)
23 de Mayo de 2019
...interés en temas de tecnología y desarrollo espacial, el Instituto de Radioastronomía (INRAS) de la Pontificia Universidad Católica d......
Canales (1)
Instituto de Radioastronomía (INRAS)
Expositores (3)
Jorge Heraud
El Dr. Heraud es Bachiller en Ingeniería Mecánica Eléctrica, por la Universidad Nacional de Ingeniería, Master of Science y Doctor of Philosophy por la Universidad de Stanford, en California, EEUU. Su...
Walter Guevara
Comisión Nacional de Investigación y Desarollo Aeroespacial CONIDA...
Luis Otiniano
Comisión Nacional de Investigación y Desarollo Aeroespacial CONIDA...