Coloquio de Física - Variabilidad climática natural y humana: ¿cómo influye en el ecosistema marino peruano?
Departamentos Ciencias - Sección Física
Ponente: Sara Purca (Instituto del Mar del Perú) Los pobladores de las culturas pre-incas costeras convivieron con la variabilidad climática natural del ecosistema marino costero. En contraste, los pobladores modernos peruanos han comenzado a contaminar el litoral peruano como consecuencia del aumento del uso de plásticos en la zona costera. Las principales ciudades peruanas se han desarrollado en la costa. Esto ha llevado al aumento significativo del uso de plásticos en actividades agrícolas y riego tecnificado, actividades pesqueras y acuícolas, transporte marítimo, minería, explotación y transporte de hidrocarburos, desechos de la construcción, desechos urbanos y turismo. En este coloquio se hará un viaje en el tiempo para mostrar cómo varía el clima en el ecosistema marino costero y cómo estamos contaminando la zona costera peruana. Se examinará las posibles fuentes de generación de basura marina que podría afectar la trama trófica del mar peruano, es decir, la transferencia de energía entre los organismos que componen la cadena alimenticia.
32 Vistas
Archivos
coloquio_2019_04_04_... | 578.54 KB |